Semillas Elosegui
El proyecto Exposición por cese, impulsado por Eva Villar, propone una serie de intervenciones artísticas y expositivas en pequeños comercios de nuestras ciudades que van a cerrar sus puertas o que han apagado ya sus luces. Tomando la memoria como hilo conductor y reivindicando estos espacios singulares e insustituibles, Villar propone acercar el trabajo artístico a la calle, sacándolo de los cánones expositivos, para interpelar directamente a la ciudadanía.
Exposición por cese rinde homenaje a estas tiendas “tradicionales”, ligadas a la historia y la cultura local, y es también una acción de denuncia sobre la sociedad del consumo, el individualismo y las formas actuales de vivir. Con el objetivo de abrir un espacio de reflexión crítica, en cada intervención se muestra una selección de obras de artistas comprometidos con su trabajo, que ponen en valor la capacidad del arte contemporáneo para interrogar y afectar nuestra conciencia.
Semillas Elosegui, la “tienda de la remolacha”, cerró sus puertas el 31 de diciembre, tras más de 100 años de actividad conformando el paisaje cotidiano de la parte vieja.
En esta Exposición por cese, homenaje a este comercio centenario, presentamos el trabajo de Jon Cazenave, de María Cueto y de Jaime de los Ríos, tres artistas que de formas diferentes dialogan con la naturaleza y con la memoria, imaginando formas de vincularnos al entorno más atentas y respetuosas. Las semillas, pequeños recipientes de conocimientos ancestrales, cápsulas de memoria biocultural seleccionada con mimo por agricultores y baserritarras, operan en esta ocasión como metáfora que liga los contenidos de la propuesta expositiva. El arte, como las semillas, también contiene la potencia creativa para generar nuevas formas de vida y procesos de transformación social.
Performance Myriam Perez Cazabon y Leire Otamendi.
Prensa:
Teleberri, Semillas Elosegui 12.12.2019 LINK
Diario Vasco, Arte para la tienda de la remolacha LINK
Noticias de Gipuzkoa, Un baile para despedir a Semillas Elosegui PDF